-Sedatu les otorgará un préstamo, cuyo monto está por definir, con el cual podrán adquirir tres hectáreas por solicitante
Por Facundo Bartolo Salazar
Campesinos buscan predio para obtener tierras por compra venta, mediante un programa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), misma que les otorgará un préstamo, cuyo monto está por definir, con el cual podrán adquirir tres hectáreas por solicitante, para cultivar productos acordes con el tipo de suelo y clima de la región, además de las condiciones de mercado.
Se informó de parte de los promotores del proyecto que a media hora de Martínez de la Torre, por el rumbo de la comunidad de Hueytepec, municipio de Gutiérrez Zamora está ubicado un predio de 53 hectáreas, con cuyo propietario se iniciarán las pláticas para una posible compra, conforme a los lineamientos de la Sedatu. Tentativamente, el precio que se manejaría por hectárea en dicha superficie de potrero sería de 100 mil pesos, y en el lugar habría cabida para 17 campesinos sin tierras.
En virtud de ese panorama alentador, se buscarán concretar más acciones acerca del proyecto a partir del próximo jueves, fecha en que los interesados acudirán a una cita con un diputado federal que apoyará en la gestión del ansiado proyecto. Los solicitantes de tierras refieren que tienen la confianza de que a pesar de la contingencia sanitaria que está frenando todo, haya posibilidades de que más campesinos cuenten con parcelas propias para trabajar.
Reiteraron que en general, el mencionado programa de la Sedatu será promovido por legisladores, mismos que estarán dando en breve las información necesaria, y esperan que los interesados puedan organizarse para comenzar a detectar más predios que puedan ser comprados por el gobierno, para después ser asignados a campesinos para que puedan llevar a cabo sus siembras, ya sean de cítricos o cualquier otro cultivo que se adapte a esta región. Asimismo, comentaron que sería conveniente adquirir un predio, ya sea de 30 o 60 hectáreas, con la finalidad de dar cabida a 10 o 20 beneficiarios, de acuerdo al número de solicitantes.
Destacaron que definitivamente, no sería un problema adquirir un predio adecuado para que campesinos sin tierras puedan comenzar a producir sus propias cosechas, con la finalidad de que puedan luchar para brindar a sus familias un mejor futuro. Confiaron en que en breve se dará más información al respecto, con la finalidad de recabar los requisitos y entrar en el programa que seguramente será de gran impacto.