3 de Febrero de 2025
 

Es ilegal el recorte presupuestal a los partidos políticos

-Se trata de una restricción de los derechos de los electores, a través de esos institutos políticos, dice el PT

Por Facundo Bartolo Salazar

Es ilegal el recorte presupuestal a los partidos, pues se trata de una restricción de los derechos de los electores, a través de esos institutos políticos, de manera que los legisladores que han votado y dictaminado la citada reducción lo han hecho contraviniendo lo establecido en la Constitución, expresó Gastón de la Rosa Gutiérrez, integrante de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT).

Manifestó que “se debería tomar también en consideración que de cualquier manera, ya se tiene conocimiento de que la democracia es cara, y además se debe evitar a toda costa evitar que entre dinero de la delincuencia a las campañas políticas queda más en duda con la asignación de menos recursos para actividad política”. Opinó que en estos momentos los legisladores deberían estarse ocupando de verdaderos temas prioritarios, como el empleo, ahora precisamente ante la pandemia por coronavirus, en la que los empresarios urgen de opciones para volver a abrir sus negocios para dar empleo a sus trabajadores que ya no saben cómo sobrevivir a la severa crisis económica.

De la Rosa Gutiérrez mencionó que la reducción del presupuesto de los partidos los coloca en una situación de inequidad entre ellos, favoreciendo a los que cuentan con más votación, siendo ellos los que toman las decisiones mayoritarias, con todo lo que ello implica, de cara a los próximos procesos electorales en los cuales no afectaba el tener administraciones municipales de cuatro años, pero aun así, esos periodos volverán a ser de tres años.

Finalizó diciendo que ojalá hubiese vuelta atrás en ese tipo de decisiones, pero desafortunadamente, la reducción del presupuesto de los partidos ya fue dictaminada y solo faltaría ver cómo aterriza en los diferentes estratos de la acción política.


Lo último en el Heraldo