3 de Febrero de 2025
 

Sequía del 2019 pasa factura a los productores de lichi

-Baja hasta en un 40% la producción y exportación de este fruto en la región

Por Miguel Bautista

La producción de la región en general del producto lichi ha disminuido drásticamente hasta en un 40%, reconocieron productores y exportadores, esto debido a varios factores que se han mantenido en el municipio, pero el principal de ellos es la sequía ocurrida en 2019.

Modesto Velázquez Toral, responsable de exportación de lichi de temporada a mercados internacionales, señaló que el mercado principal se encuentra en el vecino país del Norte, sin embargo, los estados donde regularmente se adquirían están en cuarentena, por lo que se están enviando a otros.

Destacó que en plena pandemia se está rescatando la exportación de sus productos, por lo que por un año más pueden estar dando trabajo a personas que año con año los ayudan en esta tarea, pues son de 500 a 700 empleos directos e indirectos los que se generan en esta zona.

Confirmó que quedan alrededor de dos semanas o más de exportar el producto, por lo que exhortó a otros productores a acercarse a este grupo para seguir fortaleciendo esta cadena productiva.


Lo último en el Heraldo