Por Álvaro Guerrero
Con la aprobación a la reforma electoral del estado de Veracruz, el esquema de organización para una elección quedó desbaratado, opinó Diego Manuel Rincón Aguilar, ex secretario del consejo distrital 07 del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
De lo anterior, comentó que, “bajo qué estructura, bajo qué esquema, cómo le van a hacer, los diputados que aprobaron esta reforma, yo estoy seguro que no saben que lo que implica una organización de una elección, por lo tanto, llegan a tomar decisiones de este tipo que lo único que hacen es desbaratar un esquema, que, aun así, tiene sus errores y esos desde luego se corrigen, muchos deben llegar al tribunal, y ahí se hacen las correspondientes, pero un esquema de este tipo tan grande”.
Lamentó que los legisladores que votaron a favor a la reforma, desconozcan totalmente lo que implica organizar una elección, la cual inicia desde registro de precandidatos, precampañas, candidatos, campañas, jornada electoral, conteo de votos y hasta la entrega de la constancia de mayoría de votos.
Con la desaparición de los organismos municipales y dejarles esa tarea a los OPLES distritales, indicó que no observa que esquema vayan utilizar los órganos distritales para la organización de las contiendas electorales municipales y distritales para el próximo año, ya que hasta el momento no se ha presentado el instrumento que se van a basar los próximos consejos distritales.
Ese tipo de decisiones que tomaron los legisladores, de algún modo, ponen en riesgo la democracia de los veracruzanos, porque han puesto en manos de un solo organismo en que efectúan varios procesos electorales al mismo tiempo, pues mencionó los casos de los distritos de Misantla y Zongolica, que cada uno de ellos lo integran de 18 municipios.