-Ahora llega a San Francisco, San Diego y Los Ángeles
Por Brenda Pérez Aguilar
Gracias a que el mercado no ha paralizado sus fronteras, debido al Coronavirus, productores de lichi de esta región, pudieron exportar su fruta a los Estados Unidos; sin embargo, el problema es que hubo muy poca producción.
Modesto Velásquez Toral, conocido productor de este municipio, puntualizó que a partir desde hace dos semanas ya enviaron dos contenedores de lichi a los Estados Unidos, pero se complicó mucho la exportación, a consecuencia del Covid-19, ya que su mercado más importante es Nueva York, -el barrio chino-, pero ahí se vive una situación muy complicada por esta pandemia.
Y es que dijo, todo el producto que enviaban en años anteriores era a Nueva York, sin embargo, este 2020 no han enviado nada, debido a que todo estaba paralizado al 100% y sus clientes chinos no les pudieron comprar, pero en años anteriores habían experimentado con San Francisco, San Diego y Los Ángeles y ahorita toda su fruta la están enviando a estos puntos.
“Ha sido una situación muy complicada, porque cuando los contenedores llegaban al Valle de Texas, ya teníamos una respuesta rápida, pero ahora tenemos que esperar de 5 a 6 días a que llegue la carga hasta allá, por lo que ahora todo ha sido más difícil, debido al Covid, pero de no mandar esta fruta a los Estados Unidos, entonces se hubiera inundado el mercado nacional, señaló.