Por Álvaro Guerrero
La falta de un análisis a fondo sobre la inseguridad que existe en el país, es lo que llevó a que la Guardia Nacional (GN) sea un fracaso como estrategia de seguridad por parte de este gobierno, opinó José Alfredo Carmona Poisot, en su carácter de destacado politólogo de este municipio.
En ese mismo sentido, argumentó que, “se puede decir que fue un fracaso, debido a que, se están inventando los modelos de seguridad o que se está tratando de operar nuevos modelos, el crimen organizado sigue creciendo, entonces, ahí si fue un fracaso, si tu creaste una Guardia Nacional para combatir una inseguridad y tú dudas del funcionamiento, le quitas la policía federal y dudas tú mismo del funcionamiento de tu guardia, entonces si es un fracaso, ahí fue un error, fue a la falta de análisis total que se había hecho”.
La Guardia Nacional pudo tener solución para no convertirse en un esquema fracasado, pero con la reciente declaración del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en que ordena a las Fuerzas Armadas a sumarse a las actividades de seguridad en el país, da a entender que su estrategia no funcionó como esperaba.
Otro problema que observa, es que el gobierno no cuenta con un plan “B” para continuar la lucha en contra de la inseguridad, pues refiere que mientras las corporaciones de seguridad ajustan sus estrategias para abatir ese problema que lancera a la sociedad, las bandas delictivas aprovechan ese tiempo para fortalecerse ante cualquier ataque.
Este modelo es semejante a varios países europeos, en donde la policía o Guardia Nacional impone y se convierte en un símbolo de respeto, pero lamentablemente esas expectativas que tenía el presidente de la república aquí no se lograron alcanzar a ese nivel, porque la inseguridad sigue creciendo en todas partes del país.
Finalmente, dijo que no visualiza que va a ocurrir con los cambios que se van a generar con la participación de las Fuerzas Armadas, aunque si prevé que eso genere diversos problemas en cuestión de derechos humanos, pues recordó que anteriormente sucedía eso, en que el abuso del poder aumentó por esas corporaciones.