-A pesar de ser actividades esenciales, muy pocas familias llevan a cuidar a sus pequeños por desempleo o temor de contagios
Por Miguel Bautista
La situación de las guarderías y estancias infantiles de esta ciudad, sigue siendo crítica, hasta el punto de que siguen cerrando sus puertas varias de ellas, primero por la falta de becas para las familias, y en la actualidad por la falta de infantes ante el temor de contagios.
La responsable de una estancia infantil en Martínez de la Torre, reveló que aunque siguen laborando por ser parte de las actividades esenciales, aunque han sido perjudicadas, ya que muchas madres de familia se quedaron sin empleo por la pandemia y no pueden solventar los gastos de mensualidad que el cuidado de sus hijos implica.
Cifró en más del 50% de infantes que ya no acuden a estos centros, lo que originó que tuvieran que reducir su personal, acrecentando el desempleo existente.
El tema más importante es que a pesar de acatar todas las medidas sanitarias impuestas por Protección Civil para la recepción de los pequeños, muchas familias prefieren ya no enviarlos e incluso desde el año pasado se tuvieron que cerrar algunas guarderías, siendo 3 el año pasado y 1 en la actualidad.
Opinó que esperan que a partir del 1 de junio se puedan empezar a reintegrar los niños que faltan, pues en estos centros reciben cuidados y actividades motrices y de diferente índole para que no sufran o se estresen en sus hogares debido al aislamiento o cuarentena que se vive.
Finalmente, pidió la confianza de los padres de familia, pues se han instalado filtros sanitarios para los pequeños que aún acuden, gel antibacterial, guardar sana distancia y constancia de corresponsabilidad entre tutores y maestros para que se cuide y proteja a este sector dentro de este tipo de instituciones.