3 de Febrero de 2025
 

Lo peor está por venir

-Casas destechadas y árboles derribados, entre otros daños, saldo de turbonada en los municipios de Misantla, Martínez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan

-Consejo Municipal de PC estará activo, pero no sesionará por motivo de la pandemia

Por Miguel Bautista

La parte más crítica de la temporada de Ciclones y Huracanes, apenas estaría por venir, según los cálculos de la coordinación municipal de Protección Civil a cargo de Alberto García Guzmán, quien en entrevista explicó que la tormenta eléctrica que azotó el municipio tuvo como saldo ligeras afectaciones, como el destechamiento de una docenas de viviendas, principalmente en la parte alta del municipio, como el Predio Vista Hermosa.

Además también hubo derribe de árboles en la vía pública y dentro de algunas viviendas, así como también alcantarillas tapadas, por lo que esta corporación acudió a atender dichos reportes.

Indicó que aunque las afectaciones se consideran menores, fueron aún mayores que el anterior fenómeno meteorológico, donde también se tuvieron fuertes rachas de viento.

Explicó que estas tormentas apenas son el inicio de la temporada de ciclones y huracanes, por lo que se espera que la población tome en consideración las recomendaciones que proporcionan las autoridades correspondientes.

Especificó que los últimos fenómenos que se han presentado en esta región han presentado fuertes rachas de viento, ocasionando que en las últimas semanas un porcentaje de hogares presentarán daños por inundaciones o por anegamientos en sus patios.

Explicó que según el atlas de riesgo de este municipio las comunidades más vulnerables o más afectadas son las de la zona alta como la colonia Unión, Del Valle, Vista hermosa, entre otras.

Dijo que estos daños serán reportados a la Secretaría de Protección Civil con la finalidad de poder gestionar apoyo a estas familias.

Por último, recomendó estar al pendiente de los comunicados que ofrecen las autoridades, además de que la población tome sus respectivas precauciones pues estos fenómenos meteorológicos continuarán en los siguientes días.

Informó que el Consejo de Protección Civil está activo ante estos fenómenos, sin embargo no sesionarán ante la pandemia que se vive, aclarando que este fenómeno que se presentó en la madrugada se denomina "turbonada", por caracterizarse con fuertes rachas de aire y agua que hacen una combinación semejante a una turbina, y por ello el término antes mencionado.


Lo último en el Heraldo