-Para entrar a los súper mercados debido a las altas temperaturas
Por Brenda Pérez Aguilar
Pese a la contingencia sanitaria que se vive en el país, solo cuatro de cada 10 martinenses usan su cubre bocas en la vía pública, lamenta, el presidente de la asociación civil, Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, Alejandro Tapia González.
“Lo que sí, hemos podido observar, es que debido a que el uso del cubre bocas es un requisito para entrar a los súper mercados, ahí sí, todo mundo se pone su cubre bocas, pero al salir, rápidamente se lo quitan, lo cual no debería de ser así, sino retirárselo hasta que llegan a su hogar”, resaltó.
Remarcó, que es entendible que la población no aguante el cubre bocas, debido a los intensos calores que se registran en este municipio y más durante estos últimos días, pero es por su propia salud y a todo se acostumbra el cuerpo humano.
“Vemos que todo el sector comercial, pequeños, medianos negocios, taxistas, hasta los mismos esquiteros portan su gel anti bacterial, debido a la necesidad que tienen de seguir trabajando, pero también es importante que la población ponga de su parte, usando su cubre bocas y más ahorita que el número de personas contagiadas a nivel nacional, estatal y regional van a la alza”, puntualizó.
Tapia González, refirió que gran parte de la población ya quiere que este confinamiento termine y todo regrese a la normalidad, (los niños principalmente), pero definitivamente no hay que ser un experto, ni tener un doctorado, para darse cuenta que la pandemia no terminará en junio o julio; sino se alargará por más tiempo y más si la sociedad sigue sin acatar las medidas preventivas.