3 de Febrero de 2025
 

No habrá regreso a la normalidad el 1 de junio

-Al menos en Veracruz y sus municipios se alargará la campaña de "quédate en casa"

Por Miguel Bautista

La "nueva normalidad que el gobierno federal dará a los Estados y sus municipios está lejos de alcanzar a Veracruz, esto luego de que zonas como Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica sean focos rojos de contagios masivos de Covid-19, y municipios de esta región también se encuentren dentro de estas estadísticas, por lo que la campaña de aislamiento preventivo seguirá en esta ciudad.

José Crescencio Hernández Chacón, director de Gobernación del ayuntamiento martinense, explicó en entrevista para este medio que Veracruz no aparece entre la lista de estados que podrán regresar a la nueva normalidad este primero de junio, esto debido al color que presenta en el semáforo de esta pandemia.

Informó que se les ha indicado a los municipios pertenecientes a este Estado a que exhorten a la población para que la próxima semana continúen en sus hogares resguardándose, entre ellos Martínez de la Torre.

Especificó que está pronosticado que durante esta semana y la próxima en el Estado aumente aún más el número de contagios, por lo que es de vital importancia que la población permanezca en sus hogares, si no tienen actividades esenciales que realizar.

Comentó que en el caso de las personas que tienen que salir a realizar algunas actividades deben continuar realizando las medidas que las autoridades correspondientes han señalado, como es el caso del constante lavado de manos, guardar la sana distancia y el uso de cubrebocas, y sobre todo reducir la movilidad en el centro de la ciudad.

Comentó que como hasta el momento seguirán funcionando los módulos sanitizantes para quienes acuden al centro de la ciudad, así como en las acciones que van encaminadas para detener la propagación de este virus en el municipio.

Ya para finalizar, remarcó que en tan solo cinco días se han incrementado las estadísticas de casos confirmados por esta enfermedad llegando a tener 16 personas con esta enfermedad, de los cuales cuatro ya han perdido la vida y nueve de ellos ya se han recuperado y solo permanecen tres casos activos.

Agregó que para quienes permanecen en sus hogares pueden realizar labores de limpieza y prevención del dengue y chikungunya, ya que está muy cerca la temporada de estas enfermedades.


Lo último en el Heraldo