-Algunos casos ni siquiera son reportados a la Secretaría de Salud por temor a que los etiqueten como enfermos de Covid-19
Por Miguel Bautista
En medio de la pandemia del coronavirus, las personas contagiadas por dengue se multiplican en todo el Estado y la región, esto por la nula importancia que las autoridades de salud de esta zona le han dado a dicha enfermedad, peor aún, muchos de estos casos ni siquiera están siendo reportados a la Jurisdicción Sanitaria 4 de Martínez de la Torre por el temor de ser etiquetados como sospechosos o portador del virus Sarcov-2 (Covid-19).
En nuestro municipio, recientemente hubo una defunción por dengue, lo que pone en evidencia que ambas enfermedades son importantes.
A decir de ciudadanos, por más que nos ocupe en este momento la pandemia, el dengue es un tema muy serio y no se tiene que descuidar, pues la temporada de lluvias instalada en el Estado, es idónea para la reproducción del mosco transmisor.
Médicos particulares han insistido en que dicha enfermedad ya es endémica de esta región y por ende, junto con autoridades municipales han insistido en los cuidados, en la descacharrización, voltear, tapar, cortar el pasto, entre otras estrategias más que se conocen de sobra en esta zona.
Autoridades recuerdan a la población que el 85% de los mosquitos provienen de criaderos intradomiciliarios, es por ello que se le pide a la comunidad que realice la limpieza de su vivienda y más importante, se retiren recipientes con capacidad de acumular agua que puedan convertirse en potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.