3 de Febrero de 2025
 

Pretenden sanear el río Bobos

-CAEV Martínez de la Torre alista proyecto para aminorar la tremenda contaminación que se vierte en el afluente

Por Miguel Bautista

Ante la latente problemática de drenajes que se conectan al río Bobos, la oficina operativa de la CAEV en este municipio se ha decidido actuar frente a este problema, funcionarios de esta dependencia junto a diferentes medios de comunicación realizó un recorrido a las orillas de este afluente para detectar las zonas donde se encuentran estas tuberías.

El director de esta dependencia Sergio Ubaldo Luján Mejía, explicó en entrevista para los distintos medios de comunicación de esta región, que con la finalidad de recuperar a este importante afluente que desde hace décadas se ha visto afectado por la gran cantidad de aguas negras que son arrojadas a través de diferentes tuberías, y que como resultado es una contaminación severa en la cuenca hidrológica.

El funcionario pretende crear un proyecto integral que pueda sacar o quitar los diferentes desemboques del drenaje sanitario del Río Bobos, poniendo ellos el proyecto y estudios topográficos, esto para que la opinión pública pueda tener un panorama real de dicha situación, pues existen lugares donde la contaminación es tan severa que crea algunos arroyos o caños de aguas negras y que se mezclan con las aguas del afluente, por lo que hizo un llamado a los diferentes sectores para unirse a este proyecto que es de todos.

Señaló como ejemplo el área que se encuentra atrás de la colonia Vega Redonda donde van a parar gran parte de los drenajes de Villa Independencia, siendo esta una de las fracciones del río donde más se observa los niveles de contaminación que presenta el Bobos.

Expresó que la recuperación de este río no solo corresponde a las dependencias u organizaciones, sino también a todos y cada uno de los ciudadanos de los municipios, agregó que se encuentran las puertas abiertas para quienes quieran adherirse a este proyecto, así como también a quien guste brindar ideas para salvar a este manto acuífero.

Comentó que a partir de este día se dio inicio al levantamiento topográfico con el cual podrán analizar en dónde se instalarán plantas de tratamiento de aguas residuales, en dónde se rediccionarán estos drenajes, para después gestionar con las respectivas autoridades los recursos para dicho proyecto.

Por último, recalcó que es preocupante el nivel de contaminación que tiene el río Bobos, pues este resulta ser quien da vida y vital líquido a todo el municipio por lo que es urgente su rescate.


Lo último en el Heraldo