-La cuestión no es solamente que termine la cuarentena por el coronavirus, sino el periodo de reactivación que debe seguir para todos, dice la CROM
Por Facundo Bartolo Salazar
Los comerciantes tendrán que endeudarse para reabrir sus locales, sobre todo al tomar en cuenta que la cuestión no es solamente que termine la cuarentena por el coronavirus, sino el periodo de reactivación que debe seguir para todos, de manera que se pueda hablar de una derrama económica que genere ingresos reales para ese gremio, expresó Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM.
Mencionó que “ojalá que me equivoque, pero lo más probable es que los comerciantes tengamos que esperar un buen tiempo para recuperar el ritmo normal de nuestras ventas, lo cual no será fácil de resistir por la mayoría de los compañeros que van al día, y la mayoría tendrá que recurrir a préstamos”. Apuntó que lo ideal sería que los créditos que se requieren para apuntalar la actividad comercial fuesen otorgados por alguna dependencia de gobierno, pero como al parecer no será así, se deberán analizar opciones para encontrar buenas posibilidades de inyectar recursos a los negocios.
Guerrero Carmona insistió en que el comercio seguirá sufriendo dificultades, puesto que ya se advirtió de parte de las autoridades que el 1 de junio, ni Martínez de la Torre, ni el estado de Veracruz comenzará a volver a la normalidad. En ese contexto, destacó que es comprensible la desesperación de algunos integrantes del gremio que ya urgen regresar a sus actividades de lleno, ante la necesidad de tener ingresos y así seguir sosteniendo a sus familias.
Comentó que solo resta esperar la buena voluntad de las autoridades, con las que se buscará dialogar en estas fechas, con el propósito de acordar estrategias que permitan trabajar, sin violar leyes ni reglamentos, ni exponer a comerciantes y clientes a riesgos por el coronavirus.