Por Álvaro Guerrero
El Covid-19 no solamente vino a afectar a la salud, pues también a la economía de los martinenses, principalmente aquellos que dependen de la actividad comercial, tanto a los establecidos como ambulantes, comentó Adriana Pérez Pérgola, directora del departamento de Fomento Económico del municipio.
En ese tenor, la titular de Fomento Económico argumentó que, “ya sabemos que todos estamos padeciendo de los efectos de la pandemia, tanto la ciudadanía como los comerciantes, como los ambulantes y obviamente también a los empresarios, esta pandemia del Covid-19 que no solamente ha venido a afectar la salud, también a la economía de Martínez de la Torre y del Estado”.
Después de la pandemia, confirmó que este gobierno presentará las estrategias que se van a utilizar para reactivar la economía del municipio, así como también los nexos entre instituciones gubernamentales para que los comercios se vean beneficiados de alguna manera de los apoyos y programas que ofrecen.
En este municipio han participado varios comercios en mantener sus cortinas abajo, otros han tomado y extremado las medidas sanitarias para evitar algún contagio, por lo reconoce la seriedad que han puesto los propietarios de varios establecimientos para evitar el crecimiento de contagios de coronavirus en el municipio.
Por otra parte, indicó que durante esta contingencia se han sumado empresas para apoyar a las familias afectadas en su economía, pues dijo que con esos lazos entre gobierno municipal y empresas permitirán que ese grupo vulnerable sea beneficiado, mencionó que las empresas que participan se dedican al embotellamiento de agua, gas L.P., inclusive empresas procesadoras de cítricos de la región, por lo que aguarda que en los próximos días se adhieran más empresas.