-Actualmente está presente en la zona norte de Veracruz, causaría graves afectaciones a la citricultura de la región de Martínez de la Torre
Por Álvaro Guerrero
El Virus de la Tristeza de los Cítricos es la segunda enfermedad que está atacando a las producciones citrícolas del Estado, por lo que está causando severas afectaciones a este cultivo, informó Ulises Díaz Zorrilla, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) del campo experimental Ixtacuaco.
En esa línea, comentó que, “después del HLB y la diphorina, la siguiente plaga que puede o ya está causando daños, principalmente de la zona norte, de Cazones, Tihuatlán, Álamo principalmente, es el Virus de la Tristeza de los Cítricos, esa enfermedad, en esa región está matando plantas”.
Desafortunadamente, ese virus puede estar cerca de la región citrícola, pues refiere que se traslada a través de un pulgón y entre las plantas, por lo que prevé que zonas cercanas a los municipios de Poza Rica y Papantla ya cuenten con esa enfermedad, lo que aumenta las posibilidades que llegue a Martínez de la Torre.
Las condiciones climáticas que se han presentado por la zona, indicó que eso es favorables para la agricultura, lo que mitiga de algún modo el estiaje que vivieron los productores hace unas semanas, pero el exceso de la lluvia, también pudiera causar otro problema, como la pérdida de nutrientes y demás.
Finalmente dijo que aunque la enfermedad aún no ha llegado a la zona, invitó a los productores que estén en alerta, pues en caso de que llegue a presentarse, prevé que ese virus deje severas afectaciones en las plantaciones citrícolas de la región.