Por Facundo Bartolo Salazar
Resulta indispensable evitar la entrada de limón foráneo a Martínez de la Torre, especialmente ahora que se habla nuevamente del riesgo de que llegue a las huertas el Virus de la Tristeza, sabiendo que en general, llegan a la subasta camiones cargados de limón a granel, con ese producto sin desinfectar y sin empacar, lo cual representa un peligro real para los cítricos de esta región, expresó José Guadalupe Zúñiga Delgado, en su carácter de productor.
Mencionó que “la llegada de limón que proviene de estados del sur del país ha sido desde hace mucho tiempo una queja constante de los citricultores de Martínez de la Torre y la región, pero tal parece que nadie puede evitar esa situación, sobre todo cuando los precios de la fruta están reaccionando, como es el caso que se da a últimas fechas”. Añadió que es un secreto a voces que llegan decenas de trailers cargados a la subasta, sin ningún control sanitario para la fruta, lo cual si es preocupante, pues nadie podría garantizar que ese limón está libre del Virus de la Tristeza, o bien del HLB, plaga de la que se ha hablado también últimamente.
Zúñiga Delgado consideró que una vez más sería necesario hacer un llamado a las autoridades, concretamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para que tome cartas en el asunto, quizá colocando cercos sanitarios, previniendo así el contagio de plagas. Lo anterior, en virtud de que no consideró justo el hecho de que, además de llegar a hacer competencia desleal al limón persa local, el producto foráneo trae consigo además el peligro de que se propaguen las mencionadas enfermedades, de las cuales se ha dicho, podrían provocar la devastación total de la actividad citrícola en la región.