-Sobre todo amenazas reales del Virus de la Tristeza y el HLB
Por Facundo Bartolo Salazar
Los citricultores requieren información seria sobre las plagas que amenazan las huertas y por ende la producción que es prioritaria para que los integrantes de ese gremio obtengan sus ingresos cotidianamente, y así comiencen a tomar las medidas necesarias ante los problemas, ya que se habla ahora del Virus de la Tristeza y del HLB, manifestó Gaudencio Méndez Ramírez, en su carácter de productor.
Comentó que “para empezar, lo del Virus de la Tristeza quedó como un invento, nada más para distraer a los productores, porque se habló tanto de eso, casi durante dos décadas, y a final de cuentas resultó que nunca llegó esa plaga que acabaría con las plantas de cítricos”. Destacó que es por esa razón que los productores ya no pueden confiar en lo que se diga de esos temas, sin importar que sean palabras de los grandes especialistas expertos, porque nadie sabe a qué intereses o patrones obedecen.
Méndez Ramírez confió en que lo del Virus de la Tristeza no se volverá a repetir con la otra plaga devastadora de los cítricos, que es el HLB, y quede también como pretexto para que se vuelvan a comprar plantas tolerantes que generen negocios solamente para unas cuantas manos, mientras que la mayoría de los productores se quedan igual o más pobres.
Lamentó que ahora se hable nuevamente de la amenaza del Virus de la Tristeza, pues si se trata de bromas o confusiones, los citricultores deberían preguntar si el HLB se fue de vacaciones momentáneamente, o si ambas plagas atacaran al mismo tiempo, al igual que los coyotes en la subasta, los cuales son también una plaga devastadora para la citricultura.
Dijo que, dada la situación, no se puede pedir otra cosa, más que los funcionarios de gobierno y los especialistas en cítricos aporten información clara y confiable, pues los productores ya tienen muchos problemas, pues si en este año no los daña severamente la sequía, lo harán los ciclones y huracanes, quedando indefensos ante esos fenómenos.