-Ante reclamos por mortandades, no hay avances
Por Facundo Bartolo Salazar
Los funcionarios de la Conagua y demás dependencias ambientales se encierran en las empresas contaminantes para tratar asuntos que nunca salen a la luz pública, y eso es sospechoso, porque pasa el tiempo, con reclamos y descontento por mortandades, sin que haya avances palpables para la resolución de esa problemática, expresó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Mencionó que “nosotros no pedimos mucho, solo que cuando lleguen los inspectores de la Conagua o de alguna otra dependencia como la Profepa o Semarnat a alguna empresa contaminante nos avisen a nosotros o también a otros grupos ambientalistas que hay en la cuenca del Río Bobos”.
Apuntó que al menos los pescadores no quisieran pensar que los funcionarios llegan a ventilar asuntos con los empresarios a espaldas de los ciudadanos en general y los afectados directamente con la contaminación que las empresas vierten al río Bobos y demás cuerpos de agua de la región.
Manifestó que se tiene conocimiento de que nadie notifica a los pescadores, ni a otros afectados por las mortandades constantes que se han suscitado a causa de presuntas descargas de sustancias tóxicas.
Opinó que sería lo justo sería contar con los resultados de los análisis de las aguas que se realizaron con motivo de la última mortandad que se dio en la región. Lo anterior, en virtud de que, entre más tiempo pasa, resulta más difícil obtener resultados concretos, y de alguna manera se pierden pruebas importantes relacionadas con la lucha contra la contaminación. Resaltó que eso ha sucedido a lo largo de casi dos décadas de lucha, pero ahora ya es tiempo de que todo cambie y se hagan las cosas mejor.