-Se reúnen alcaldes y Sector Salud para analizar semaforización por pandemia
Por Miguel Bautista
Una nueva reunión de alcaldes de la región, se llevó a cabo este jueves 4 de junio para tocar el tema de la semaforización y estrategias contra el Covid-19 en la región, esto convocado por el Sector Salud, de acuerdo a la red de municipios por la salud, siendo la idea que estuvieran los alcaldes de los 14 municipios que pertenecen a esta jurisdicción.
Sin embargo, durante la misma hicieron acto de presencia solo Luis Daniel Lagunes Marín, alcalde de San Rafael, José Homero Domínguez, de Atzalan, Fidencio Romero de Yecuatla y la alcaldesa de Tlapacoyan, celebrándose dicha reunión a puerta cerrada en una institución educativa.
Al respecto, Francisco Pimienta Luna, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 de Martínez de la Torre, comentó que se realizó con la finalidad de conocer las estrategias que se aplicarán durante la "Nueva Normalidad".
En este aspecto, señaló que las estrategias mencionadas durante dicha reunión son para fortalecer la mitigación del virus que azota nuestro país, sin embargo, se retomarán también las medidas que ya habían indicado las autoridades del Sector Salud al inicio de la cuarentena, como lo es el lavado constante de manos, la sana distancia, y en caso de presentar alguna complicación de salud acudir a la clínica más cercana.
Explicó que se está trabajando en conjunto con los municipios para ayudar a mitigar los contagios por esta enfermedad, puesto que la mayoría de los municipios que comprenden esta jurisdicción ya han presentado casos confirmados de Coronavirus, además esta colaboración también es para la prevención de dengue que sigue presentando casos en esta región.
Respecto a la reapertura de negocios comentó que esto será conforme al semáforo presentado por el gobierno federal, al igual que las escuelas, por lo que se deberá esperar un poco más para abrir algunos establecimientos.
Por último, dijo que la principal labor de los alcaldes es hacer conciencia entre la población, porque aunque sigan cerrados los comercios, mucha gente sigue saliendo de sus hogares e incluso algunos hasta realizando celebraciones en sus casas, por lo que de continuar así no disminuirán los contagios en esta región.