-Llama SS a población a participar en combate
Por Yhadira Paredes
En Veracruz hay un total de 816 casos de dengue confirmados en lo que va del año y una defunción, lo que lo coloca en el primer lugar a nivel nacional con más casos de enfermos de este padecimiento.
De acuerdo con el boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal, con fecha 1 de junio, en territorio veracruzano de 616 casos de dengue hay uno no grave y 200 de gravedad (antes hemorrágico).
Con relación a la misma fecha del año 2019 se nota casi un 100% más de casos, es decir, se duplicaron los 471 casos que se habían confirmado en ese periodo.
El boletín emitido por la Secretaría de Salud destaca que el 62% de los casos registrados en el país se concentran en los estados de Veracruz, Jalisco, Tabasco, Guerrero y Nayarit.
Hay que destacar que a nivel nacional se reportan un total de 3 mil 494 casos, mientras que en 2019 eran 2 mil 388, y a la fecha se han registrado 11 defunciones, una de ellas en el estado de Veracruz.
“LAVA, VOLTEA Y TIRA”
Es necesario que la población se sume a la campaña “Lava, voltea y tira” para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, portador del virus del dengue, aseveró el secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor.
En ese sentido, el funcionario informó que actualmente personal del área de Vectores llevan a cabo recorridos para verificar que los patios de las casas están limpios y libres de posibles criaderos.
Con el inicio de la temporada de lluvias también inicia la proliferación del mosquito Aedes aegypti, el transmisor de dengue, por lo que llamó a la población a sumarse a la campaña “lava, voltea y tira” todo aquello que pueda funcionar como criaderos.
Dijo que el dengue es una enfermedad grave y se puede evitar, por lo que la población puede contribuir en la eliminación de los criaderos.
“Aprovechen ahora que están en confinamiento para revisar sus patios, que no haya botellas, botes, trastes o recipientes que almacenen agua de lluvias, de esa manera van a garantizar que sus hogares estén libres de moscos”.
Asimismo, dio a conocer que personal del área de Vectores, con todas las medidas de protección sanitaria, realizan recorridos para verificar desde afuera que los patios estén limpios.
“En caso de que su casa sea visitada y hagan una sugerencia para la eliminación de criaderos, es necesario participar. El dengue es una enfermedad grave y letal, si no se atiende a tiempo”.
Por otra parte, Ramos Alor recordó que todavía estamos en una época de alto riesgo de contagio de coronavirus, por lo que se debe reducir la movilidad en calles, plazas, transporte público y comercios.
El también director de Servicios de Salud de Veracruz llamó a los veracruzanos a no salir de sus casas, en caso de no ser necesario y alertó sobre la peligrosidad de sacar a los niños de casa.