-Replantearán la iniciativa para convertirse en ley
Por Álvaro Guerrero
La iniciativa para que se incluyan a los cítricos como parte de la canasta básica, junto a otros productos como el maíz, caña de azúcar, frijol, trigo, huevos, entre otros, será replanteada antes de que sea sometida a votación los legisladores federales, comentó Rodrigo Calderón Salas, diputado federal del séptimo distrito de Martínez de la Torre.
El legislador comentó que la propuesta fue discutida en tribuna, por lo que tuvo buena aceptación por los demás diputados cuando fue presentada, aunque al momento de la votación, no alcanzó la mayoría para su aprobación por parte de los integrantes de la cámara baja.
El argumento principal para que los cítricos, en todas sus variedades, se integre a la canasta básica, es porque esos frutales ofrecen una gran cantidad de propiedades nutrimentales, como es la vitamina C, de lo que fortalece al sistema inmunológico, reduciendo el riesgo en desarrollar infecciones respiratorias.
En aprobarse esa iniciativa, mencionó que se adecuará la ley de Desarrollo Rural Sustentable en su artículo tercero de la fracción VI-BIS, además, se anexará a la fracción XII del artículo 179, para que todos los cítricos sean considerados parte de ese grupo de la canasta básica.
El diputado federal señaló que, al aprobarse como ley, esto beneficiará a toda la actividad citrícola, principalmente a 356 mil familias, ya que existen alrededor de siete millones de 220 mil campos agrícolas en el país, asimismo a 60 agroindustrias, que generan cada industria aproximadamente cien empleados de manera directa, aunado a eso, también contribuyen seis mil empleos de manera directa, pero también ofrece cinco mil empleos de forma indirecta.
Por último, comentó que esta iniciativa fue desarrollada desde la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y de Autosuficiencia Alimentaria en la cámara de diputados a nivel federal, pues agradeció a los legisladores Edith García Rosales y al diputado Marco Antonio Medina Pérez en impulsar esa propuesta para convertirse en ley.