-Sector Salud debe limpiar almacén jurisdiccional, señalan vecinos
Por Miguel Bautista
Aunque la situación del dengue va en aumento, relacionado con el cambio climático y las lluvias que se han presentado en los últimos días, vecinos de la avenida Pedro Belli, piden a las autoridades del Sector Salud que se limpie el que hasta hace pocos meses era utilizado como almacén jurisdiccional, pues los montones de material de curación inservibles se han acumulado en esta área, esperando a que la dirección General envíe por ellos.
Estos instrumentos de los diferentes centros y unidades de salud de la región, se catalogan como cacharros, pues son materiales inservibles, de fierro en su mayoría y que únicamente están acumulando agua, lo que podría incentivar la reproducción del mosco transmisor del dengue aedes aegypti.
De acuerdo con la plática sostenida con los quejosos, desde hace varios meses ya nadie del personal de salud acude a este lugar, sin embargo, dejaron montones de cacharros, así como el hecho de que con el abandono la hierba ya está crecida y también eso puede afectar a los habitantes de los alrededores, ya que mientras que se pide a las familias que mantengan limpios sus patios, las autoridades sanitarias no predican con el ejemplo.
Y es que, las personas que habitan en la cercanía tienen miedo de contraer dengue, pues este último podría tener sintomatologías parecidas a las de la pandemia del coronavirus y que se mal informe a la sociedad como ya ha pasado con algunas otras personas.
La sintomatología característica del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos, tener los ojos rojos, dolor muscular o articular, y en algunas situaciones puede haber dolor abdominal y sangrado, lo que pudiese relacionarse con el virus del Covid-19 y poner en riesgo a quien lo contraiga, finalizaron.