4 de Febrero de 2025
 

IVM llama a rechazar a pedófilos

-Movimientos sobre estos temas no deben ser apoyados ni aceptados dentro de la sociedad

Por Miguel Bautista

Los movimientos que requieren apoyo para la aceptación de la pedofilia como una orientación sexual puede estar creciendo en estos momentos, por los difíciles tiempos que se viven en la actualidad, donde el confinamiento continúa y los chicos se ven más horas frente a las computadoras o tabletas.

Mayra Rojas Martínez, presidente del Consejo Social del Instituto Veracruzano de la Mujer reconoció que tener a los pequeños en casa se corren muchos riesgos, pues los niveles de pornografía infantil que se ofrecen en Internet es muy alto, por lo que se debe poner más atención a este tema y como activista negar el apoyo rotundo a este tipo de temas.

Argumentó que la mayoría de la sociedad está afortunadamente en contra de este tipo de circunstancias, y muchos otros ocupados por el tema del confinamiento y necesidades básicas, por lo que no se debe olvidar que la prioridad es proteger a los infantes, adolescentes y jóvenes.

Dijo que en México se están logrando cosas importantes en materia de defensoría de los niños y puso como ejemplo el hecho de que en Oaxaca se están prohibiendo los matrimonios arreglados, como para que exista un retroceso en esta materia.

Explicó que debe haber unidad para resguardar a los menores, evitando que puedan acceder a situaciones que les afecten, ya que aspectos como el de la pornografía infantil ha crecido un 75% en las redes sociales y 77% de peticiones de auxilio para refugios por parte de menores, adultos mayores y mujeres.

Acusó que con estos datos se podría hablar que se está elevando a la par el nivel de pornografía que se consume y el nivel de violencia contra la mujer, teniendo focos rojos incluso dentro de los hogares, donde se supondría los pequeños deberían estar más seguros.

Así mismo, dijo que ha habido un aumento de denuncias por violencia familiar, lo que preocupa y apura a actuar por parte del IVM pero también por parte del Estado para no mantener estas cifras alarmantes.


Lo último en el Heraldo