-Siguiendo las instrucciones emitidas por las autoridades educativas y si se tienen las condiciones adecuadas
Por Miguel Bautista
El sector educativo 08 de primarias federales informó que ya se tienen las instrucciones necesarias a nivel estatal para que los alumnos regresen a clases presenciales el día 10 de agosto, solo en caso de que la semaforización se encuentre en color verde para Veracruz.
Herberto Rojas Viveros, jefe del sector educativo 08 en esta región, informó que como ya se ha mencionado anteriormente los niños tendrán un regreso escalonado, lo que quiere decir que por apellidos se presentarán los días que les corresponde, en el caso de los niños que su apellido comience con la letra A a la L, se presentarán los días lunes y miércoles y para quienes comienzan de la letra M a la Z se presentarán martes y jueves, mientras que el día viernes solo acudirán los niños que presenten un mayor rezago educativo, si rebasan el 50 por ciento del grupo.
Comentó que para el regreso a clases se instalarán tres filtros, comenzando por el hogar, el segundo se instalará en la entrada de la escuela y el tercero y último filtro se encontrará en el salón de clases, además de que también se tendrán recesos escalonados y no se permitirá realizar actos donde se concentre a todos los alumnos, por ejemplo los honores a la bandera, agregó que también será obligatorio que los alumnos se presenten en su aula portando cubrebocas.
Recalcó que en esta ocasión no se permitirá el acceso a ningún alumno que presente un síntoma de Covid-19, y en caso de que un alumno esté contagiado la escuela tendrá que cerrarse de manera automática.
En cuanto a la forma en que se evaluará a los alumnos de nivel primaria, explicó que se va a promediar la calificación de los dos bimestres para obtener la calificación del tercer trimestre, además se tomarán en cuenta las carpetas de evidencia que se puedan recuperar, pero sin perjudicar a los alumnos, pues algunos tienen desventajas para acceder a las clases a distancia, y tampoco se tomará en cuenta la cantidad de asistencias e inasistencias de los educandos, por lo que todos podrán pasar de año.
Respecto a la propuesta de que los docentes avanzarán de año junto a sus alumnos, subrayó que esta es solo una propuesta la cual decidirán entre directivos y docentes si se aplicará o no, de acuerdo a sus necesidades.
Agregó que a partir del día 10 de agosto se tendrán tres semanas de recuperación en las que se realizará un diagnóstico para saber en qué nivel de aprovechamiento se encuentran y realizar su respectiva ficha descriptiva y el docente que quede a cargo conozca la situación en que se encuentra el grupo.
Aclaró que en caso de que algún padre de familia requiera con urgencia la boleta o certificado de su hijo se le otorgará una clave con la que podrá ingresar a una página de la Secretaría de Educación y puedan imprimir su respectivo documento y en cuanto a los alumnos que ingresarán a otro nivel no tendrán ningún impedimento si no entregan sus documentos, pues los tres niveles de educación básica se encontrarán enlazados y se les entregará su documentación el día 10 de agosto.