-A través de gestiones que se llevan a cabo para reactivar una resolución presidencial del año de 1972
Por Facundo Bartolo Salazar
Campesinos mantienen sus esperanzas de contar con parcelas propias, a través de gestiones que se llevan a cabo para reactivar una resolución presidencial del año de 1972, en la cual se habla de un predio llamado El Naranjal, donde se puede dar cabida al menos a 90 campesinos, mismos que así podrían producir en tierras propias, expuso Héctor Díaz Campos, en su carácter de promotor.
Mencionó que “una vez que se normalicen las actividades en las dependencias de gobierno, acudiremos a la Ciudad de México para poder informar a nuestros compañeros de los avances que se han dado, puesto que es natural que muestren interés al respecto”. Destacó que el predio en mención se localiza a la altura de La Palmilla, municipio de Tlapacoyan, y que definitivamente, esas tierras tienen mucho futuro, pues en ellas se podrían desarrollar todo tipo de cultivos.
Díaz Campos no descartó que en el nuevo predio se cultiven productos diferentes a la naranja y el limón, pues a estas alturas el mercado ya está saturado. Indicó que la pimienta quizá sería una buena opción para trabajar, pues se desarrolla muy bien y además su precio puede ser muy estable. Añadió que, naturalmente, existen otros cultivos alternativos, los cuales se podrían adoptar, para que los campesinos no tengan problemas de comercialización cuando tengan sus huertas.
Confió entonces en que pronto se resolverán las gestiones relacionadas con la dotación de tierras a campesinos que no tienen espacios propios donde trabajar y producir, generando con ello ingresos para sostener a sus familias.