Por Facundo Bartolo Salazar
Es necesario un programa de atención médica específica para diabéticos, de parte de las autoridades municipales y demás dependencias de gobierno, sobre todo al tomar en consideración que es muy alto el número de personas que padecen ese mal y que en incontables casos están incluso en peligro de muerte, pues no cuentan con recursos suficientes para atenderse adecuadamente, expuso Juan Armando López Nolasco, presidente del Grupo Nolasco, asociación civil.
Lamentó que haya personas que padecen enfermedades y que no pueden recibir tratamiento, pues resulta muy caro, de manera que sería necesario el respaldo del ayuntamiento y del DIF municipal, con la finalidad de aliviar esas carencias, no solamente de enfermos de diabetes, sino de cáncer, hipertensión y demás.
López Nolasco reconoció que, ciertamente, hay personas con diabetes que han sufrido tanto con la enfermedad que se muestran reacias a tomar medicamentos y a seguir un tratamiento en forma. Es por ello que, explicó, un programa de salud en ese contexto haría una invitación a los interesados en un apoyo para mitigar médica y económicamente sus penurias, pero eso no sería de carácter obligatorio.
Comentó que a final de cuentas, si debe haber muchas personas que definitivamente acudirían a un llamado que implique beneficios para su salud, y para ese sector de la población debería existir precisamente un programa de salud especial para diabéticos.