4 de Febrero de 2025
 

Niegan clonación de tarjetas del “Bienestar”

-Encargada de programas federales dice que no se han presentado casos que afectan a los adultos mayores

Por Álvaro Guerrero

En la región, no se ha presentado ningún caso referente a tarjetas bancarias clonadas del programa de Pensión para Adultos Mayores, pues solo ha habido casos, en que los familiares cobran el apoyo sin decir nada al beneficiado, manifestó Liud Herrera Félix, delegada regional de la Secretaría del Bienestar en Martínez de la Torre.

Por lo anterior, explicó que, “de clonación no, de lo que sí, hemos detectado que han perdido la tarjeta, ese es un detalle que ocurre con los adultos mayores, o que los propios familiares cobran por ellos y tampoco saben, tenemos muchos casos que se le tienen que hacer caso a la verificación, todo eso lo estamos viendo directamente para ver cuál es el problema”.

Además de ese tipo de problemas, indicó que también han tenido que intervenir cuando el personal del banco no quiere dar atención a estas personas, por lo que se han visto obligados en ir directamente con el gerente de la sucursal bancaria, para solicitar que ofrezca la atención adecuada a los adultos mayores.

La delegada regional de los programas federales comentó que a los adultos mayores se les adelantaron dos bimestres, que fueron los meses de marzo-abril y mayo-junio, pero también dijo que hay una posibilidad que pueda recibir anticipadamente otro bimestre, que sería julio-agosto, por lo que pidió a los pensionados del programa que estén pendientes a esta posible circunstancia.

Remarcó que el depósito anticipado del programa, se debe a que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra preocupado por el tema de salud, pero sobre todo de los adultos mayores que son el eje vulnerable de la sociedad, por ello, tomó esa opción.

Finalmente, invitó a los adultos mayores que cuente con algún problema o duda sobre el programa de pensión, que acudan a las oficinas o centros integrados que existen en el municipio, así como aquellos que hay en las comunidades, de igual forma aseguró que en algunos bancos hay servidores de la nación que también podrán brindar atención y apoyar a las personas de la tercera edad.


Lo último en el Heraldo