-El tema de contagios se complica por adelantar por parte de la sociedad el regreso a la normalidad
Por Miguel Bautista
El aumento de 33 a 37 casos que se registró en apenas unos días de casos positivos de coronavirus y la espiral ascendente que se ha seguido en las últimas fechas, preocupa a las autoridades municipales, a tal grado que consideran se deben retomar las medidas preventivas que se tenían con las actividades no esenciales.
José Crescencio Hernández Chacón, director de Gobernación de Martínez de la Torre, reconoció que de 22 casos apenas la semana pasada, hoy ya se tengan en tan pocos días más de una docena de nuevos casos positivos, aunque explicó que esto se debe a que existían por lo menos unos 20 casos sospechosos y de ahí que se esté ya con estas altas cifras.
Como autoridades estiman que el 35 por ciento de los casos sospechosos actuales, se confirmarían de acuerdo al comportamiento de la estadística en el municipio, por lo que invitó a que quienes puedan mantenerse en sus hogares lo hagan.
Recordó que las autoridades municipales de los diferentes municipios se han reunido para analizar un regreso a la normalidad de acuerdo a la semaforización que se tenga en el Estado, sin embargo, las cifras no son alentadoras, pues se mantiene a la alza.
Subrayó que de manera responsable, las autoridades checarán las estrategias para que los comercios atiendan a los usuarios y que las actividades no esenciales se puedan seguir posponiendo, de acuerdo al peligro que representa el seguir relajando la disciplina que se debe tener para evitar contagios masivos o que cada vez más personas puedan presentar síntomas de la enfermedad.