-Eso sería muy positivo para cuestiones de alimentación y salud de la población
Por Facundo Bartolo Salazar
Es necesario impulsar el consumo local del limón persa, pues eso sería muy positivo para cuestiones de alimentación y salud de la población, misma que podría gozar de los beneficios de esa fruta, en lugar de dañar su organismo al consumir refrescos y demás productos artificiales, expresó Arturo Galindo Levet, en su carácter de productor.
Opinó que “sería bueno que prospere la iniciativa de incluir el limón persa en la canasta básica, porque eso beneficiaría al mismo tiempo a los consumidores y también a los productores, quienes de ese modo tendrían más opciones para colocar la fruta en el mercado nacional, al menos cuando no haya salida al extranjero”.
Añadió que en todo caso, sería positivo dar mayor diversidad a la comercialización del limón, al tomar en consideración que en algunos casos hay numerosos altibajos en las ventas de ese producto.
Galindo Levet expuso que incluso el coronavirus podría hacer reaccionar el mercado del limón persa, al ser recomendado el consumo de la fruta para fortalecer el organismo y hacer menos probable que la gente contraiga esa enfermedad.
Insistió entonces en que ojalá y el limón sea incluido en la canasta básica como se ha previsto, con todo lo que ello implique en beneficios para el mercado local, el cual en ocasiones es necesario hacer reaccionar.
Comentó que Martínez de la Torre y la región no podría dejar su vocación citrícola, por lo que se deberían explorar cada vez más nuevas opciones que brinden mayor dinamismo a la economía de los productores, y para ello deben contar con más mercados para la fruta que cosechan cotidianamente en sus huertas.