Por Álvaro Guerrero
Controversia está causando la última reforma que tuvo el Condigo Civil del estado de Veracruz, principalmente en el tema de concubinato, en donde no ha sido del agrado de la mayoría de la población, porque conceptualiza ese término como la unión de dos personas sin distinción de sexo, casi convirtiéndose en un disfraz de lo que es un matrimonio igualitario, señaló Josué Cardeña Cortés, destacado abogado del municipio de San Rafael.
De lo anterior, enfatizó que, “la reforma a la figura del concubinato, es una reforma controversial, inclusive no aceptada por la mayoría de la población, por la mayoría de la sociedad, trae cosas interesantes, trae algunos beneficios sobre todo equiparar digamos los derechos que tienen los hijos habidos dentro del concubinato y equiparlos a los derechos inherentes como si fueran hijos del matrimonio, eso es correcto es un acierto de los legisladores, sin embargo, el hecho de conceptualizar el concubinato como la unión de dos personas, es decir, legalizar el concubinato sin distinción de sexo me parece que es un intento de querer disfrazar el intento de cambiar el concepto del matrimonio”.
Esta reformación, cuenta con varios puntos de beneficios para aquellas parejas que tienen hijos, y que han preferido no formalizar su relación por la vía legal, aunque sigue siendo cuestionado el cambio del concepto que le dieron los legisladores al concubinato.
Otras de las desventajas que detectan con esta reformación, es que pretendan igualar al concubinato con el matrimonio, porque ambos términos contarán con casi los mismos derechos y obligaciones legales, lo que flaquea la figura de la unión legal de dos personas heterosexuales, y ante eso, ocasionaría que muchas parejas prefieran no consolidar esa relación por la vía legal.