-Desde hace tiempo el mercado se satura tanto de naranja, como de limón
Por Facundo Bartolo Salazar
Es indispensable cultivar otros productos, además de cítricos, porque es claro que desde hace tiempo el mercado se satura tanto de naranja y limón, que los productores tienen cada vez menos oportunidad de defender mejores precios para su fruta, mientras que los llamados “coyotes” siguen teniendo buenos y mejores ingresos, a costa del esfuerzo de los hombres del campo, expresó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.
Comentó que “definitivamente, nos hacen falta más opciones para contar con más oportunidades de tener ganancias con los productos que se cultivan en las parcelas, que ahora son en su mayoría cítricos, los cuales en los últimos años tienen precios muy bajos”. Añadió que se había hablado de la posibilidad de promover el cultivo de árboles de hule en la región, pero desafortunadamente no se sabe gran cosa de ese proyecto que se proponía en su momento intercalado con las plantas de cítricos ya existentes.
Pere Rendón resaltó que en su caso los gobiernos federal y estatal deberían promover otros cultivos en la región, pero de acuerdo con estudios serios de los tipos de suelo en Martínez de la Torre y la región, además de datos reales sobre las posibilidades de colocar los productos propuestos en los mercados nacional e internacional, como sucede con el limón persa.
Reconoció que no se trata de una tarea fácil, pero en estos tiempos es urgente impulsar cambios que propicien la diversificación de los cultivos y que los productores puedan comercializar directamente su fruta a los compradores, sin tantos intermediarios que merman gravemente los ingresos de los citricultores. Confió en que en el futuro cercano se concreten propuestas, ya sea relacionadas con el hule, además de otros cultivos como la yaca, entre otros, que se desarrollan favorablemente en la región.