-Comercios no esperan repunte a pesar de la celebración, pues son pocos quienes lo celebran
Por Miguel Bautista
Aunque es una fecha especial, el Día del Padre, que en nuestro país se celebrará este próximo domingo 21 de junio, diversos comercios no esperan un repunte en sus ventas, pues históricamente es una fecha que pasa desapercibida para la mayoría de las familias y no le dan la importancia como a otras celebraciones similares como el día de las madres.
Quizás por la pandemia o porque no puede haber reuniones en casa, este año podría ser bueno para los restaurantes y servicios de comida, sin embargo, saben que las expectativas no son tan altas como se pueden considerar en otro tipo de fechas.
Erick Martínez, comerciante del centro de la ciudad, comentó que otras festividades no son relevantes, ni populares y caen en el olvido inmerecido como es el caso del Día del Padre.
Aunque los jefes de familia han sido figuras siempre respetadas en los entornos familiares. En la actualidad, la vida urbana, citadina, rural, comunitaria, ha hecho que los abuelos pasen a ser segundos padres y madres o exista una gran cantidad de familias disfuncionales o que no cuentan con esta figura completamente dentro de los círculos familiares.
En ocasiones las obligaciones laborales de los progenitoras hacen que sean ellos, los abuelos, quienes tengan que cumplir gran parte de las funciones asistenciales y educativas en los nietos y nietas, razón por la que se sigue perdiendo el patriarcado y se está dando paso a la igualdad de género.