Por Facundo Bartolo Salazar
Los productores de caña recibirán buen pago por tonelada en el presente año, esperando las liquidaciones finales de la gramínea en los próximos meses, pues fue fijado un precio de 860 pesos, siendo esa cotización aceptable, aunque se reconoce que aún sería necesario un ajuste, de acuerdo con el precio por tonelada de azúcar, expuso Beatriz Lecortua Muro, productora cañera.
Informó que “afortunadamente, ya recibimos las pre liquidaciones, porque ese es un ingreso que no es para nada despreciable, y solo falta esperar los pagos de liquidaciones finales, que ojalá superen el precio por tonelada de caña ya fijado, porque el precio del azúcar ha estado subiendo”. Mencionó que a causa de la contingencia del coronavirus el acceso ha estado restringido en los ingenios y en las oficinas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), pero en los próximos días se buscará establecer contacto con los encargados de dichas oficinas, mismos que informarán las fechas en las que serán pagadas las liquidaciones finales.
Lecortua Muro indicó que de momento los cañeros de la región se encuentran tranquilos pues están conscientes de que, si bien es cierto los precios por tonelada deberían ser mayores, es bastante aceptable la cotización que la gramínea ha alcanzado para el presente año 2020. Añadió que se tiene la confianza de que esos precios no registren altibajos frecuentes, porque la mayoría de los productores requieren complementar sus ingresos, sobre todo al tomar en cuenta lo inestables que son los precios de los cítricos.
Asimismo, comentó que quienes aún mantienen sus plantíos de caña en sus parcelas, difícilmente dejarán ese cultivo, en virtud de que les permite contar con un ingreso que pocos productos podrían brindar, fuera de la gramínea. Lo anterior, aun considerando la distancia de los ingenios a los cuales surten los productores de la región.