-Aumento exponencial de zancudos es por cambios de clima y precipitaciones pluviales
Por Miguel Bautista
Un aumento de zancudos y mosquitos en esta ciudad, es lo que se percibe hasta el momento por los ciudadanos, lo anterior debido a los cambios de clima y lluvias en esta temporada que resultan atípicas y que aumentan el riesgo de contraer dengue.
Martha Patricia Palacios Zurita, tesorera del Colegio de Médicos, A.C, informó sobre este tema, toda vez que la lluvia genera la aparición de casos de dengue en esta región como ha ocurrido en los últimos años, razón por la que recordó a la sociedad los cuidados que se deben tomar y que se han repetido siempre por parte del Sector Salud.
Temas como la descacharrización, voltear, tapar, tirar, se suman a otros cuidados como el uso de repelente, uso de prendas manga larga, entre otros aspectos.
Y aunque en la presente temporada no se ha visto el aumento de estos casos, "quizás porque mucha gente permanece en sus hogares o tiene más limpio, pero ya hay dengue, ya lo hay", citó.
Agregó que como médicos deben ser muy hábiles para realizar un diagnóstico certero entre uno y otro, pues como región endémica no estamos exentos de que se tengan casos de ambas enfermedades en un solo paciente.
Por último, invitó a la población a cuidarse, pero más aún tener un sistema inmune fuerte con comida saludable, ejercicio y alejada de vicios.