4 de Febrero de 2025
 

Comercios estancados

-Por el Día del Padre, repunte de ventas los giros comerciales de mariscos, carne, y comida preparada

Por Facundo Bartolo Salazar

Continúan estancados los establecimientos de novedades, ropa y zapatos, pues es obvio que, dada la situación de contingencia que prevalece, es más importante la alimentación que otros aspectos, de tal manera que con motivo del Día del Padre tuvieron un repunte de ventas los giros comerciales de mariscos, carne, y comida preparada, expuso Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM.

Confío en que “ojalá al llegar la llamada Nueva Normalidad se comience a reactivar el comercio en general, pues actualmente se vive un viacrucis económico, en virtud de que, desafortunadamente, no hay fecha concreta para esa normalidad, pues de acuerdo con las autoridades, el coronavirus no se va a controlar en unos cuantos meses, sino que va para largo y la gente ya no tiene recursos”.

Aseveró que para que se genere actividad comercial, se requiere circulante, para que haya circulante, los padres de familia deben trabajar, y para que exista empleo, se necesitan patrones, y estos últimos no pueden existir si no hay dinero para que puedan pagar a sus empleados. Señaló que desafortunadamente, no están dadas las condiciones para que no se rompa ese círculo, no obstante, solo resta esperar a que haya una reactivación económica.

Guerrero Carmona reconoció que el estancamiento económico ocasionado por la pandemia, desgraciadamente golpea más a quienes menos tienen, porque quienes ven quebrar sus negocios simplemente cierran, pero aún cuentan con ciertos recursos, a diferencia de los trabajadores, mismos que sin empleo y sin más opciones corren el riesgo de sufrir hambre con sus familias.

Lamentó que se hayan suspendido las graduaciones, también a causa del coronavirus, pues era otra posibilidad de repunte del comercio, por un lado, gracias a la compra de comida para las celebraciones, y por otro, la compra de ropa y demás accesorios para las ceremonias.


Lo último en el Heraldo