4 de Febrero de 2025
 

Suspendidas fiestas patronales de San Juan Bautista

-Debido al Covid-19, Iglesia Católica pide el uso de cubrebocas

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido a que continúa la emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, la Iglesia Católica ha suspendido las celebraciones y fiestas patronales, entre ellas la fiesta del Santo patrono de Martínez de la Torre San Juan Bautista.

De acuerdo a lo informado por el vocero oficial de la diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes, quedan suspendidas procesiones y aglomeración de personas, por lo que únicamente están efectuando misas guardando la sana distancia, puesto que primero tienen que ver por la salud de las personas, su seguridad y el bienestar del pueblo.

Comentó, que ante esta realidad solamente han celebrado una o dos misas dependiendo de la afluencia de personas, omitiendo las procesiones, juegos pirotécnicos, convivios, confirmaciones y se han pospuesto los bautizos multitudinarios, primeras comuniones, pensando en la salud de la población.

El representante de las parroquias, recordó que solo durante la emergencia sanitaria de la influenza se celebraron misas a puerta cerrada en Martínez de la Torre, pero no llegaron al extremo de suspender la fiesta patronal de El Santo patrono San Juan Bautista.

“La fiesta patronal de la Diócesis de Papantla, la señora del Carmen también se suspenderá la celebración multitudinaria, por lo que posiblemente en Martínez de la Torre solo se efectúe una misa, pero guardando las medidas sanitarias”, remarcó.

Rivas Fuentes, precisó, que es momento de que sigan pidiendo, haciendo y orando, ya que muchos católicos siguen sin creer en la pandemia del Coronavirus y si les piden que se pongan el cubrebocas lo toman como una ofensa, dicen que no les gusta cuando no es algo estético, sino por su salud, por lo que como representantes de la Iglesia no van a dejar de insistir en que se tienen que cuidar.

Asimismo, agregó, que las mismas autoridades de la Secretaría de Salud les han pedido que exhorten a la población al uso del cubrebocas, el lavado de las manos y de preferencia que los abuelitos no acudan a las misas, por lo que tienen que seguir orando y pidiendo para que ya se acabe esta pandemia, pero también tomando en cuenta las medidas sanitarias.


Lo último en el Heraldo