Por Brenda Pérez Aguilar
Después de que se diera a conocer que el Gobierno Federal pretende adelantar el pago de la pensión para el bienestar de los adultos mayores a partir del 15 de julio, esto con el objetivo de solventar los desajustes económicos que ha causado el Covid-19 en el país, adultos mayores aplauden dicho anuncio, ya que muchas veces son el sector más olvidado.
Abuelitos del municipio señalan, que muchos dependen de esta pensión del gobierno federal para la compra de medicamentos, principalmente, por lo que agradecen este segundo pago de cuatro meses por adelantado para que puedan seguir aguantando los estragos de la pandemia del Coronavirus.
“Lo único que nos gustaría es que el pago fuera de forma ordenada y rápida, para no perder mucho tiempo por ejemplo en Telégrafos o en el banco, ya que nosotros somos uno de los sectores más vulnerables para el contagio del Covid-19 y no podemos estar todos aglomerados en un solo lugar, aparte de que es muy cansado para nosotros y muchas veces tenemos que madrugar”, señalaron.
Añadieron que desgraciadamente muchos otros adultos mayores no han podido ingresar a este programa, lo cual es muy triste, entre ellos personas que viven en la calle, pese a que ya cumplen con la edad requerida, por lo que seguramente tendrán que seguir esperando a que termine la contingencia sanitaria para que el personal regrese a las oficinas y los tomen en consideración.