19 de Mayo de 2025
 

Socorrista, una labor poco valorada

-Pocas personas entregan su vida a este oficio humanista y totalmente voluntario

Por Miguel Bautista

En el marco del Día del Socorrista, quienes realizan esta labor y pertenecen a las diferentes corporaciones de esta región han sido relegados no solo por la ciudadanía, sino además por las autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes muchas veces no brindan el apoyo necesario a las mismas, a pesar de que su actividad es de vital importancia para salvar vidas.

Lauro Zurita Ordaz, coordinador de capacitación de socorristas de la delegación Cruz Roja de Martínez de la Torre, mencionó que precisamente es el 24 de junio el día estipulado como reconocimiento a su labor, la cual consiste en humanismo y salvar vidas, sin embargo, con el desinterés y poco apoyo de la sociedad, su labor no es reconocida de ningún modo.

Comentó que ellos en lo particular no tienen un sueldo, realizan una labor voluntaria, y van sobreviviendo con las donaciones que hace la población, las cuales se ocupan para la adquisición de herramientas que les ayudarán a hacer mejor su trabajo.

En este orden de ideas, el elemento activo de la Cruz Roja local, insistió en que como escuadrón se están capacitando constantemente para dar un mejor servicio a los ciudadanos, e incluso invitó a quien quiera pertenecer a la corporación puede hacerlo, pues siempre están abiertos a recibir a quien quiera incorporarse a sus filas y desempeñar esta loable labor.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025