-En el transporte público
Por Brenda Pérez Aguilar
La pandemia del Coronavirus, es un virus con el que los mexicanos tienen que aprender a convivir, señaló el Presidente del Comité de Participación Ciudadana de Martínez de la Torre, Rubén Reza Montañez, por lo que es necesario que se implementen protocolos de sanitización y continuar con las medidas de prevención.
Remarcó, que es necesario que el Ayuntamiento Local y la Jurisdicción Sanitaria Número IV continúen con los protocolos de sanitización en el transporte público y las medidas de prevención, a fin de evitar más contagios; de lo contrario los hospitales se saturarán, lo cual será muy lamentable.
“La sanitización del transporte público es una obligación no solamente para los taxistas, colectivos, microbuses y autobuses que entran y salen de la ciudad, sino para todos en general”, dijo.
No obstante, lamentó que trabajadores del transporte público no cuenten con gel antibacterial en las unidades, ni porten su cubrebocas, por lo que será muy difícil que los concesionarios efectúen la sanitización diaria de sus unidades.
“Sabemos que la sanitización para los concesionarios es un gasto, pero también es una forma segura para los usuarios, pero también es una obligación de las autoridades tanto de salud como de los ayuntamientos exigir a transporte público que realicen la sanitización diaria, aunque debería de efectuarse tras cada recorrido”, añadió.
Por ejemplo, señaló si un autobús sale de Tlapacoyan e ingresa a Martínez inmediatamente se tiene que sanitizar, al igual que aquellos que van para San Rafael y viceversa y desinfectar los pasamanos.
El entrevistado remarcó, que la situación es muy grave en Martínez de la Torre, ya que no se sabe cuántas personas contagiadas hay, además hay muchas personas asintomáticas, es decir que no se manifiestan los síntomas, pero son transmisoras del virus y si un usuario se sube al transporte público es seguro que contagiará a sus acompañantes.
Para finalizar lamentó que se hayan reducido las corridas del transporte público, por lo que las unidades van muy saturadas y las personas no pueden guardar la distancia, esto aunado a que muchas personas suben sin usar su cubrebocas.
“Es momento de que la población haga conciencia, ya que en el mismo banco guarden su sana distancia, usen su cubreboca y porten su gel antibacterial, ya que el número de contagios en Martínez de la Torre está aumentando de forma drástica”, citó.