4 de Febrero de 2025
 

Pestilente tiradero clandestino de desechos cárnicos

-La carretera al Puente Martínez II, se ha convertido en un pestilente lugar que es utilizado para arrojar, pollos, restos de carne porcino y vacuno, además de basura

-Los fétidos olores invaden colonias y afectan la salud de las familias, son empresas de venta de pollo, carniceros y comerciantes quienes desechan sus productos en ese sector, exigen la intervención de las autoridades locales y de salubridad

DE LA REDACCIÓN

Grave es la contaminación ambiental que se registra sobre la carretera estatal que conduce al puente Martínez II, tramo que se ha convertido en un tiradero clandestino de basura y desechos, encontrándose pollos muertos y apestosos, además de basura, incluso han arrojado restos de animales porcinos y vacunos, lo que ha originado la indignación de vecinos de la colonia Palo Blanco, Saltillo, Los Pinos, entre otras colonias, pues la pestilencia invade varias colonias.

Vecinos de este sector poblacional, se quejan de los fétidos olores que despiden sobre este tramo carretero, toda vez que se encuentran bolsas con desechos de animales, al igual que pollos apestosos a orilla de carretera.

Colonos de las diferentes colonias cercanas a este tramo estatal, están solicitando la intervención de las autoridades de salud al igual que del gobierno local, para que se vigile sobre este sector y se investigue para dar con los responsables que tiran animales muertos a orilla de carretera.

Se presume que son empresas dedicadas a la venta de pollo, carniceros y comerciantes, quienes utilizan esa área de Martínez de la Torre para deshacerse de sus desechos.

La contaminación ambiental es preocupante, los fétidos olores llegan hasta los domicilios sin que se pueda hacer nada, hasta el momento se desconoce quién o quiénes vienen haciendo este tipo de atrocidades por este lugar solitario.

Bolsas con desechos de animales y apestosos se encuentran en este tramo al igual que los pollos prácticamente destrozados por las unidades que circulan por este lugar. Hasta cuándo se va a seguir soportando esta grave contaminación que podría generar enfermedades respiratorias y posiblemente hasta de la piel.


Lo último en el Heraldo