-Necesario, que ya abran juzgados o de lo contrario seguirá violentándose a niños y mujeres
Por Miguel Bautista
Desde hace tres meses los juzgados familiares permanecen cerrados y solo están atendiendo demandas en calidad de urgentes, como pensión alimenticia, depósitos judiciales, entre otros, aunque se tenía previsto que reanudaran actividades el primero de julio, podría ser debido al aumento de contagios por Covid-19 que se haya pospuesto para el día primero de agosto, lo que causará que se acumule un mayor número de demandas.
César Antolín Díaz Hernández, procurador municipal de protección de niñas, niños y adolescentes, indicó en entrevista que el aumento de violencia contra los menores durante el confinamiento es generado por el constante estrés que viven los padres de familia por la situación incierta en la que han vivido durante los últimos meses.
Comentó que la situación de violencia en contra de los sectores vulnerables se tiene desde antes de presentarse la pandemia, pero en las diferentes instituciones que trabajan en favor de estos han reportado un aumento desde que se ordenó que las familias permanecieran en sus hogares.
Comentó ante esta situación los DIF's, Institutos de la Mujer y las fiscalías no han cerrado sus puertas, por lo que si algún menor está siendo vulnerado pueden acudir a denunciar y solicitar apoyo a la institución más cercana.
Cifró en un 80 por ciento el número de demandas que se han postergado, por lo que podría complicar el regreso a sus labores normales de los juzgados familiares y más aún porque en Martínez solo se cuenta con un juzgado mixto que se encarga de dar atención a todo tipo de demandas.
Por último invitó a todas las personas que tengan conocimiento de algún menor que se encuentre en situación de peligro a que acudan a denunciar a las instancias correspondientes quienes le darán seguimiento al caso.