-Semáforo naranja del nivel federal contrasta con la realidad de Veracruz, dice Gobernación
Por Miguel Bautista
La llamada semaforización naranja que presentó el gobierno federal hace unas horas, sobre la mayoría de los Estados, podría contrastar con la realidad que viven los mismos, ejemplo de ello es el estado de Veracruz y sus municipios, donde en Martínez de la Torre hay un promedio de tres contagios diarios, tan solo de manera oficial.
José Crescencio Hernández Chacón, director de Gobernación del municipio, explicó en entrevista que aun y cuando a nivel nacional se expidió un mapa epidemiológico en donde Veracruz aparece en color naranja, también se publicó a nivel estatal un mapa donde se enumeraron y se ubicaron cada uno de los municipios según el riesgo de contagio, en donde se dio a conocer que Martínez de la Torre junto a otros 14 municipios se encontraban en máximo riesgo en cuanto a transmisión.
Dijo que esto se debe a que en el municipio se tienen contabilizados 89 casos hasta el día de hoy y está incrementando en promedio tres contagios diarios en la última semana, por lo que de continuar así el municipio está cerca de llegar a los 100 contagios confirmados.
Comentó que si el crecimiento en la cifra de casos continúa así deberán permanecer cerrados los espacios públicos, como deportivos, parques, actividades donde se aglomeren las personas.
Explicó que en el caso de las iglesias aún no está permitido que reanuden sus actividades, sin embargo, para las que ya se encuentran ofreciendo servicio deben de permitir solo el 25 por ciento de asistencia del total de capacidad.
Aseguró que al publicarse en el mapa nacional a Veracruz como color naranja la población quedó en el entendido ya había disminuido el riesgo de contagio, por lo que recalcó que en Martínez aún estamos en color rojo y existe un alto grado de contagio, enfatizó que el mapa que rige a este municipio es el estatal.
Indicó que hasta el día lunes se podrá definir si ha disminuido el riesgo de contagio, por lo que se debe de esperar hasta esa fecha para reanudar actividades no esenciales.
Exhortó nuevamente a la población a que se resguarden en sus hogares y de requerir salir realicen todas las medidas sanitarias para evitar enfermarse, y no olvidar el uso de cubrebocas.