4 de Febrero de 2025
 

No hay demandas laborales por despidos relacionados con Covid

-Empresas deberán cumplir obligatoriamente prestaciones laborales con personal que se contagie de la enfermedad

Por Miguel Bautista

A pesar de que han sido tres duros meses para las empresas por la emergencia sanitaria del Covid-19, no ha habido un incremento de demandas por despidos injustificados, aunque autoridades han señalado que se deben cumplir con las prestaciones laborales a los trabajadores que puedan contagiarse de este virus.

Juan Carlos Parra González, encargado del centro regional de conciliación, explicó en entrevista para este medio que directamente esta oficina no es la que recibe las demandas por despidos laborales o por otras situaciones, mientras que la labor que estos realizan que son citas administrativas actualmente no se ha tenido un incremento en cuanto a ciudadanos que fueron despedidos durante la pandemia.

Señaló que a pesar de que algunos comercios y empresas tuvieron que cerrar sus puertas por la contingencia que atraviesa el país, ya han reanudado actividades, implementando las medidas sanitarias e instalando protocolos para evitar algún contagio entre los empleados, agregó que al reabrir los establecimientos también han regresado a laborar los empleados, aunque recalcó que en el mes de marzo se tuvo incertidumbre al pensar que pudieran ser despedidos.

Indicó que algunas empresas que pararon labores continuaron pagándole a sus empleados el sueldo íntegro, mientras que algunas otras donde el único ingreso se obtiene a través de la actividad comercial se llegó al acuerdo de entregarles una pequeña aportación a sus trabajadores para no dejarlos sin un ingreso, y la mayoría de estos se resolvieron de manera pacífica.

Informó que algunos establecimientos han implementado algunos protocolos para el ingreso de sus trabajadores, esto con la finalidad de evitar que se propaguen los contagios, sin embargo, al detectar a alguna persona con síntomas que se pudieran relacionar con Covid-19, les recomiendan que se retiren a sus hogares y de ser posible acudan al médico.

Recalcó que estas oficinas seguirán ofreciendo atención para quienes decidan acudir lo pueden hacer en el horario de 8 de la mañana a las 3 de la tarde.


Lo último en el Heraldo