4 de Febrero de 2025
 

No existen tratamientos mágicos contra el Covid

-Eso lo debería tener muy en cuenta la población en general, precisamente ahora que se habla de una alerta máxima

Por Facundo Bartolo Salazar

No existen tratamientos mágicos contra el coronavirus, y eso lo debería tener muy en cuenta la población en general, precisamente ahora que se habla de una alerta máxima por contagios, y obligatoriamente hay que usar cubrebocas, además de tomar todas las demás medidas recomendadas por las autoridades de salud, evitando en lo posible exponerse al virus, el cual se reproduce rápidamente a través de millones de esporas, expuso Gastón de la Rosa Gutiérrez, profesional de la medicina.

Mencionó que “tenemos que ser muy cuidadosos y no dejar que la desesperación que podría haber en las próximas fechas por múltiples contagios nos lleve a tomar decisiones equivocadas, y de esa forma ingerir cosas que hasta pueden ser contraproducentes en caso de contraer el virus”. Añadió que es necesario recordar que no hay medicamento para tratar esa enfermedad, por lo que las personas no deben hacer mucho caso, ni de medicamentos recomendados como el Remdesivir, que es un desparasitante, y han dicho que es maravilloso, ni tampoco se debe creer tanto en las vaporizaciones de agua y hierbas que supuestamente pueden matar el virus, pues podrían estar poniendo su salud en mayor riesgo.

De la Rosa Gutiérrez destacó que hasta ahora lo único real y que puede ser de mucha utilidad para evitar más contagios y muertes es seguir las recomendaciones. Y en caso de contraer el Covid-19, consideró que los médicos si pueden hacer algo, quizá aplicando antivirales, y atacando la inflamación, misma que puede llevar a los pacientes a desenlaces fatales. Reconoció que los tratamientos pueden estar al alcance de las mayorías, pero de preferencia, no se debería llegar al contagio, porque insistió, eso puede llevar a los pacientes hasta la muerte.

Opinó que ya en estos momentos no sería un exceso que las personas o familias cuenten con un tanque de oxígeno con sus accesorios necesarios para facilitar la respiración de pacientes. Insistió en que algunos ya lo están haciendo, al tener las posibilidades económicas para ello, pues el costo del tanque, el oxígeno y el resto del equipo ronda los 7 mil pesos.


Lo último en el Heraldo