-Juzgados llevan casi cuatro meses cerrados, debido a crisis sanitaria; ha provocado rezago e injusticia
Por Álvaro Guerrero
Se han cumplido casi cuatro meses y los juzgados permanecen cerrados por la pandemia causada por el Covid-19, y eso ha originado que la impartición de justicia no sea pronta ni expedita para la sociedad que lleva un asunto jurídico en algunas de esas instancias de justica, señaló Mauro Alvarado Loranca, abogado de este municipio.
Dada esa situación, comentó que, “queda rebasado lo que llamamos que la ley debe ser pronta y expedita, entonces, en ese sentido, es una situación que como abogados nos debemos de adaptar, y si nos perjudica que han pasado casi cuatro meses de cerrar algunas actividades de juzgados, no todas, algunas han quedado abiertas, con respecto a los alimentos, pero los asuntos que están radicados, están parados prácticamente o van a seguir parados”.
Aunque la impartición de justicia no se está dando de manera pronta y expedida, por lo menos está siendo parcial, ya que las instancias del Poder Judicial comenzaron a tener guardias escalonadas para recibir demandas con cita previa, que debe solicitar la sociedad o los abogados a través de la internet, pero lamentablemente el programa para agendar cita se satura fácilmente.
Al mantenerse los juzgados cerrados, comentó que eso repercute en la economía de varios abogados, que deben pagar oficinas, servicios y en algunos casos personal, por ello, la necesidad de que nuevamente reabran esas instancias de justicia, aunque algunos litigantes han ido sobreviviendo porque cuentan con otros ingresos.