-Mujeres, un grupo vulnerable pese a representar más del 50% en el padrón electoral
Por Brenda Pérez Aguilar
Pese a que más del 52% del padrón electoral en México lo representan las mujeres, Yadira Zaleta Cuervo, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Veracruz, dijo que la paridad tiene que ser efectiva en esta representatividad y deben de seguir avanzando a través de la educación para que se empodere a las féminas de todas las oportunidades y posibilidades en la esfera pública.
La funcionaria del INE, remarcó que definitivamente hay varios fraudes a la ley, por ejemplo: poner mujeres como propietarias y a hombres como suplentes, el caso relevante de “Las Juanitas” en donde se obliga a las mujeres a renunciar para que suban los hombres como propietarios, impidiendo el acceso de las mujeres de una forma sustantiva.
También se da el caso, indicó, de que a las mujeres candidatas se les dan menos recursos que a los hombres y en ese sentido; es una contienda totalmente inequitativa.
“Es importante hacer conciencia en la ciudadanía, de que las mujeres han sido un grupo vulnerable aun cuando desde 1998 de acuerdo con una estadística del padrón electoral, las mujeres ocupan más del 50% de representatividad en la sociedad”, remarcó.
Asimismo, dejó en claro que las mujeres deben de estar en los cargos públicos en la misma equidad que los hombres y en ese sentido, la sociedad es la que permitirá esa paridad tanto en los cargos de elección popular como y cualquier cargo de elección pública es muy importante; porque la ciudadanía es quien decide, quien va a estar como representante ante la cámara de diputados y senadores.