4 de Febrero de 2025
 

Playas, con alto índice de visitantes foráneos y locales

-Riesgo potencialmente alto para quienes acuden a la zona costera, dice la SPC

Por Miguel Bautista

Para mantener la inseguridad y el riesgo en la región, las playas de Costa Esmeralda se han vuelto asiduamente visitadas en estas últimas semanas, tan es así, que visitantes foráneos y locales han decidido acudir a las mismas, aumentando el riesgo de su salud de manera exponencial.

Patricio Guevara Alanco, aceptó que fue el pasado otro fin de semana donde las playas, pero también ríos y arroyos se vuelven a abarrotar, recibiendo un gran número de visitantes, lo que podría complicar aún más las cifras de contagios en esta región, y es que a pesar de que el estado de Veracruz regresó a color rojo en la semaforización los ciudadanos continúan sin tomar conciencia y acuden a lugares con gran afluencia.

En entrevista, el enlace regional de Protección Civil informó que se tuvo reportes de que en ríos de esta región se tenía un alto número de bañistas, esto en municipios como Tlapacoyan, Martínez, Misantla y Yecuatla, esto no solo durante el fin de semana, sino también los días miércoles y jueves, por lo que se dieron a la tarea de acudir a estas zonas a exhortar a la población para que se retiraran de estos lugares.

Explicó que un buen número de los bañistas que acuden a refrescarse a estos lugares no son precisamente de estos municipios, sino más bien turistas de otros estados que llegan de visita y aprovechan para acudir a estos afluentes.

Especificó que en la ribera del río El Kilate, el río Bobos, y en las pozas de la villa, fue donde se tuvo la mayor presencia de bañistas, aunque durante el mes de abril en semana santa se detuvo la llegada de visitantes, pero ahora es más complicado pues la ciudadanía cree que ha disminuido el riesgo de contagio.

Agregó que la zona costera no fue la excepción pues también se reportaron abarrotadas las playas, razón por la cual se podrían volver a aplicar medidas de restricción y prohibir el acceso de visitantes, como se había hecho desde meses anteriores.

Indicó que desafortunadamente no se puede retirar a quienes llegan a estos lugares, puesto que llegan con todas sus cosas y toda su familia, recalcó que aunque se trata de invitar a las personas para que abandonen el lugar y se resguarden en sus hogares, estos hacen caso omiso y además agreden al personal que realiza los recorridos.


Lo último en el Heraldo