4 de Febrero de 2025
 

Calidad y precio de los cítricos ha decaído

-Resiente toda la economía regional esta situación

Por Miguel Bautista

A pesar de que afortunadamente, la compra y exportación de cítricos no ha parado como actividad comercial agrícola, la calidad de los productos de limón persa en la actualidad es más deficiente, pues por cuestiones climáticas el limón persa tiende a quemarse y pierde en mucho su valor.

Marco Antonio Pérez, comprador de cítricos en este municipio, dijo que en estas fechas se comercializa mucho limón que inmediatamente después de adquirirse se quema, "es un limón que cuando lo cortas al día no se ven los problemas que tiene, nos repercute a nosotros en las corridas y reposo, donde ya los patrones tienen las quejas hacia nuestra responsabilidad porque nosotros adquirimos la fruta", relató.

Dijo que esta situación complica mucho la comercialización a buen precio de los cítricos y aunque se ha tratado de hacer consciencia con los productores, esto ha provocado que desde hace aproximadamente dos meses el limón persa se encuentre establecido con un solo precio.

En este sentido, también exportadores y empacadores han recomendado a los campesinos de esta región no cortar el limón tierno y en caso de hacerlo muy temprano por las mañanas, hacerlo con cubetas u otro tipo de recipientes que no maltraten el cítrico dulce.

Ante esta situación, las empacadoras y empresas exportadoras son más estrictas en sus funciones, pero además a la hora de adquirir la fruta con los intermediarios, pues es revisada con un mayor control, lo que sucede en la actualidad casi de manera general.

Finalmente, dijo que esto repercute en toda la cadena productiva, pues en caso de seguir así, los precios podrían bajar aún más y volver más desconfiados a las empresas, recordando que esta es una actividad que repercute en toda la economía de la región, finalizó.


Lo último en el Heraldo