4 de Febrero de 2025
 

El limón no es negocio para los productores

-La fruta es pagada a 4 o 5 pesos el kilogramo, un precio muy bajo

Por Facundo Bartolo Salazar

A estas fechas el limón ya no es negocio, y se deben esperar mejores temporadas, pues esa fruta es pagada a 4 o 5 pesos el kilogramo, siendo ese un precio muy bajo, pero que podría ser peor, porque anteriormente se cotizaba a 3 pesos, lo cual definitivamente no es rentable, y ni siquiera vale la pena cosechar y llevar el producto a la subasta, manifestó Carlos Galindo Levet, citricultor.

Insistió en que “con esos precios ya no podemos ganar nada, y sobre todo con la presión que se carga toda sobre nosotros, porque nos exigen limón de calidad, sin que esté maltratado, con todos los cuidados y equipo de cosecha posibles, pero eso cuesta más en tiempo y en dinero”. Añadió que en esas condiciones, los que sí pueden seguir ganando dinero con la fruta son los intermediarios, pues con un solo peso que les roben, ya sea a los empacadores o a los productores, se pueden echar a la bolsa miles de pesos.

Galindo Levet destacó que ahora, los citricultores se tienen que preocupar también por lo que pueden hacer con su limón, pues si se queda en los árboles puede ocasionar daños, lo cual tampoco es conveniente, pues en algún momento debe seguir la producción, en espera de mejores precios. Recordó que esas situaciones siempre se dan, pero las cuestiones adversas se han agudizado con la pandemia por coronavirus, generándose más confusión y más pretextos para bajar los precios y cargarles más trabajo a los citricultores.

Dijo que no queda otra opción, más que mantenerse a la expectativa, buscando cómo colocar mejor la fruta, de la cual en algunas ocasiones mucha se debe desechar, lo cual es injusto, porque hay hogares donde hacen falta limones, que no llegan a causa del coyotaje y caída de precios.


Lo último en el Heraldo