-Ciudadanos llegan a playas, pese a que todavía no están abiertas
Por Brenda Pérez Aguilar
Pide, el representante del Consejo Turístico el Mundo del Totonacapan, Alejandro Betancourt Romagnoli a la población que acate las medidas preventivas para evitar que continúe la propagación del Covid-19, debido a que muchas personas se están trasladando a la zona de playas, pese a que todavía no han abierto de forma oficial.
“El Ayuntamiento todavía no abre de forma oficial la zona de playas; sin embargo, mucha gente está acudiendo no de forma clandestina, pero sí sin autorización del municipio”, dijo.
No es momento para ir a la playa, remarcó, pues sería enorme el número de policías que necesitarían para retirar a las personas, sin embargo, están amarrados de manos, ya que por un lado es la pandemia y por el otro la situación económica que está afectando a medio mundo.
No obstante, resaltó, que algunos restauranteros ya están trabajando con las medidas preventivas desde hace aproximadamente un mes, pero todavía no el 100% de este gremio.
“Como asociación le pedimos a la gente que atienda las medidas preventivas, deben ser responsables y nosotros atender las indicaciones del Gobierno Municipal, Estatal y federal, quienes están haciendo su mejor esfuerzo para evitar la preparación de este virus; sin embargo la mayoría de las personas necesitamos trabajar, porque tampoco podemos robar y es una situación que se vive en todas las zonas turísticas, algunas ya reabrieron, pero otras tuvieron que volver a cerrar y otras implementar todavía reglas más estrictas de prevención para controlar a las personas que los visitan”, externó.
Asimismo, puntualizó que la gente debe de entender que ya no puede regresar a la “Normalidad”; sino a la “Nueva Normalidad” y quienes se verán más afectados son las personas más vulnerables como, por ejemplo: las personas de la tercera edad, los diabéticos, hipertensos y con cáncer, por lo que deben de cuidarse.
“Descartemos que también en esta zona tenemos a muchas personas con estas enfermedades, por lo que debemos de tener conciencia, proteger a nuestros hijos, padres y abuelos y acostumbrarnos a la Nueva Normalidad”, concluyó.